¿Cómo puedo calificar el servicio prestado por la curaduría urbana?
Para la Curaduría Urbana Primera de Itagüi, es muy importante conocer su percepción frente al servicio prestado por cada una de una de nuestras áreas y colaboradores. Por favor ingrese al link SUGERENCIAS, PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y FELICITACIONES y califique el servicio con el fin de tomar acciones de mejora que aumenten su satisfacción.
¿Cómo puedo averiguar el estado de mi tramite?
La Curaduría Urbana Primera de Itagüi, ha dispuesto los siguientes mecanismos para conocer el estado de su trámite:
¿Cómo puedo radicar una sugerencia, petición, queja, reclamo o felicitación?
La Curaduría Urbana Primera del Municipio de Itagüi comprometida con la calidad en la prestación del servicio ha dispuesto diferentes mecanismos para que sus usuarios puedan presentar sugerencias, peticiones, quejas, reclamos y/o felicitaciones y sean atendidos oportuna y satisfactoriamente. Los mecanismos son los siguientes:
¿Debo hacer una propuesta estructural en caso de temblores?
¿Por qué debo hacer una propuesta estructural para mi propiedad si han sucedido temblores y mi casa está intacta?
¿Qué pasa si mi propiedad está afectada por una quebrada o zona de riesgo?
¿Por qué no puedo construir en mi propiedad, por el hecho de que está afectada por retiro a quebrada o en zona de riesgo?
¿Cuánto debe dejarse de antejardín en un predio?
La profundidad de los antejardines depende del sector del municipio donde se encuentre el inmueble y lo informa el municipio.
¿Pueden un ingeniero o un maestro de obra con tarjeta profesional firmar los Planos Arquitectónicos?
Los planos arquitectónicos deben ser firmados por un arquitecto, que se acredite con la presentación de copia de la matrícula profesional.
¿A qué escala se deben presentar los planos?
Los planos se pueden presentarse a escala 1.50 y en su rótulo debe figurar el nombre del propietario, la dirección del inmueble o predio, el nombre y matrícula profesional de arquitecto.
¿En la curaduría hacen los planos arquitectónicos y/o estudios estructurales?
¿Quién hace esto?
¿En la Curaduría me entregan el reglamento de propiedad horizontal listo, o qué me entregan en la curaduría y qué me queda faltando?
En la curaduría se entrega la licencia de construcción, la respectiva resolución y los planos aprobados con visto bueno de propiedad horizontal. Estos documentos son indispensables para protocolizar el reglamento de propiedad horizontal en una notaría y elaborar las correspondientes escrituras.